Puig Voz Profética
Posted April 17, 2025
https://www.youtube.com/watch?v=4TRuMzl_EZA
Summary:
- (00:00) True salvation lies in the heart's humility, not intellect.
- (00:37) Responsibility is the capacity to respond and requires mindful reflection.
- (01:06) Our future is ours to create through personal improvement.
- (01:42) Train the mind by focusing on solutions, using imagination positively.
- (02:25) Mental training includes attention, reflection ("looking within"), and emotional fortitude.
- (03:32) Creativity is innate and fueled by passion, enabling new opportunities.
- (04:36) Manage afflictive emotions like unnecessary fear, understanding their physical impact.
- (05:39) Overcome ignorance, laziness, and fear to reach a desired future.
- (06:12) Fear can be managed physically through breathing and focus techniques.
- (07:17) Lack of passion, commitment, determination, or self-confidence hinders progress more than lack of knowledge.
- (07:48) Invent the future by focusing on aspirations, not being limited by the past.
- (08:25) Achieve goals by working backward from the desired future to the present.
- (08:58) Success demands effort (99% perspiration) alongside inspiration.
- (09:38) Perseverance through discomfort unlocks intelligence and creativity.
- (10:03) Reclaim essential human values as guidance in a complex world, combating impotence.
- (11:22) Acknowledge the serious global situation but avoid a limiting "verdict," leveraging human potential.
- (13:01) Overcome despair by trusting your inner "master" that brings peace.
- (13:35) Attitude profoundly affects physical health through emotional chemistry and immune response.
- (15:15) Use inner freedom to be influenced, not determined, by circumstances.
- (16:22) Shift from focusing on problems to embracing challenges with a positive mindset.
- (22:25) Commitment is more profound than implication; it means unwavering dedication despite setbacks.
- (22:51) True commitment unlocks inner greatness.
- (22:51) The goal is to experience the best possible life, encompassing health, well-being, and happiness for oneself and others.
- (23:31) Be aware of the subtle dangers of ego in the pursuit of well-being.
- (23:31) Focus on collective well-being, opening the mind and heart.
- (23:31) The path to fulfillment requires courage, resilience, and patience (adapting to natural rhythms).
- (24:10) Commitment means rising again after every fall.
- (24:10) Progress is gradual, with ups and downs, until inner potential shines brightly.
- (24:46) Overcoming resistance to counterintuitive principles is key.
- (24:46) Living in fear and despair is nonsensical; life is a gift.
- (25:29) Human arrogance lies in believing one's perspective is absolute, hindering openness.
- (25:29) Obsession with being right damages relationships; it's a mental conditioning.
- (25:29) Disconnection from the body is significant; the body possesses immense intelligence.
- (26:04) Avoid over-intellectualizing and trust natural human wisdom.
- (26:04) Lack of mental control is prevalent; the mind is often distracted.
- (26:43) Focusing and calming the mind is crucial for perceiving reality.
- (26:43) Alienation from one's essence, or spirituality (self and other connection), causes suffering.
- (27:17) Transcendence beyond the ego enriches life, without requiring specific creeds.
- (27:17) Neglecting these aspects negatively impacts all areas of life.
- (27:53) The journey requires inspiration (a deeply moving "why"), strategy to channel it, and consistent training.
- (28:29) Gut health significantly impacts the central nervous system and can mitigate degenerative diseases.
- (28:29) Inspiration is vital; seek inspiring content and people, avoid energy drainers.
- (29:06) Inspiration without strategy is ineffective; a functional strategy is necessary.
- (29:06) Training and discipline are essential to realize the potential of inspiration.
- (29:39) The "three superpowers" (inspiration, strategy, training) have physical and subtle dimensions.
- (29:39) The limbic system is the brain's emotional center, crucial for passion and drive.
- (30:15) The brain needs structures for channeling energy: analytical, learning, and memory areas.
- (30:49) The reticular activating system (RAS) in the brainstem helps find opportunities when inspired and strategic.
- (31:20) Combining inspiration, strategy, and action can lead to surprisingly positive outcomes.
- (31:57) The goal is to make the brain's 100 billion neurons work as a team.
- (32:34) Chronic inflammation is a major modern epidemic, linked to pre-diabetic states.
- (32:34) Diet significantly impacts the risk of Alzheimer's disease, with links to the gut.
- (33:11) Exercise boosts neurotrophic factors crucial for brain health and new connections.
- (33:48) Nutrition profoundly affects and stimulates brain function.
- (33:48) Anxiety and depression have physical inflammation in the brain, which can be reduced by omega-3 fatty acids.
- (34:26) Prioritize a well-functioning brain in these challenging times.
- (34:26) Exercise increases hippocampus size (learning) and prefrontal cortex connections (analysis).
- (34:57) Exercise strengthens the anterior cingulate cortex (relationships) and reduces amygdala volume (fear/anger).
- (35:30) Even small amounts of exercise (accelerated heart rate) have significant benefits.
- (35:48) Reducing sugar intake is crucial for insulin resistance, a distinct issue from calories.
- (36:22) Exercise helps release visceral fat, converting it to energy and protecting against inflammation.
- (36:53) Exercise is a significant protector against inflammatory diseases like Alzheimer's, anxiety, and depression.
- (37:26) Sunlight in moderation has incredible health benefits.
- (37:26) Stupidity isn't inherent; it's often a result of mental states hindering intelligence.
- (37:26) Feeling in danger or judged triggers a physiological response that limits blood flow to the brain.
- (38:03) Burnout is a state of complete blockage, not just aggression or avoidance.
- (45:06) Approaching challenges with acceptance ("embracing") rather than resistance is more effective, like how some handle wild horses.
- (45:06) This approach may seem counterintuitive due to mental conditioning.
- (45:46) Reactivity based on ego and duality offers limited responses (fight or flight).
- (45:46) "Flowing" is a third option: embracing the situation.
- (45:46) Jung's idea that what you resist persists, and what you embrace fades, reflects a deeper universal principle.
- (46:28) Gandhi's early lack of success as a lawyer highlights that conventional strengths aren't always key to impact.
- (46:28) Gandhi's transformative experience in South Africa, facing racial injustice, led to a deep connection and a non-violent approach to independence.
- (47:48) Martin Luther King Jr., inspired by Gandhi, advocated for racial brotherhood and overcoming division.
- (48:27) Nelson Mandela's 27 years of imprisonment led him to realize that hatred imprisons both the hater and the hated, choosing self-conquest over revenge.
- (49:07) Gandhi's wisdom: "An eye for an eye will make the whole world blind" underscores the futility of retaliation.
- (49:07) Ultimately, the goal is to reach a point of encounter beyond political, religious, cultural, and thought-based divisions.
- (49:44) The speaker encourages viewers to like and share the message to spread love and faith.
- (49:44) Leaving an "amen" and sharing testimonies helps strengthen a community of hope and faith.
- (49:44) The fundamental unifying factor among all humans is the desire for happiness and less suffering.
- (38:03) Changing mental states is possible with strategy, even if structural brain issues aren't the problem.
- (39:15) Happiness is an internal state of being, not related to material possessions.
- (39:15) True happiness manifests as joy, serenity, connection, and fraternity, leading to transcendence.
- (39:54) Cultivate happiness by being cordial and kind to everyone, regardless of status or origin.
- (39:54) Learn to enjoy things without attachment and accept the impermanence of change.
- (40:32) Resistance to reality, like illness, weakens the immune system.
- (41:07) Accepting a situation empowers the immune system and enables positive action.
- (41:07) Connecting with nature has a profound positive impact.
- (41:45) Practice gratitude daily by finding things to be thankful for.
- (41:45) Reintroduce moments of stillness and silence, as constant haste harms well-being.
- (42:26) The natural state of mind is serenity; turbulence is imposed.
- (42:26) Resisting pain or fear intensifies it; embrace it for it to dissipate.
- (43:04) Embrace the "rabid dog" of the shadow self with love to transform it into a resource.
- (44:31) Flowing means neither fleeing nor attacking, but embracing the present moment, as taught by ancient wisdom.
(00:37) te puedes juzgar mírate con otros ojos ten la humildad que tiene un niño de explorar una tierra que es mágica responsabilidad ¿qué quiere decir capacidad y respuesta sé responsable de tu vida capacidad de reflexión vamos demasiado deprisa vamos demasiado deprisa necesitamos pararnos para saber a dónde queremos ir no sea que al final después de tanto correr digamos "Anda pues he llegado donde yo no quería ir. (01:06) " que aunque este hombre ya ha pasado a otra dimensión la que sea que sus palabras al menos nos inviten a seguir buceando en esa hondura en ese misterio que es el ser humano es el momento que cada uno de nosotros digamos "Es mi vida es mi futuro." Es absurdo que pretendamos que las circunstancias mejoren si no estamos dispuestos a mejorarnos a nosotros mismos lo que se trata es de que seamos de verdad conscientes de este hecho nosotros podemos crear nuestro futuro tenemos que saber cómo de qué manera sucede esto (01:42) cuál es el camino cuál es la vía para aflorar ese potencial que las personas tenemos bueno es de mucha actualidad falleció ayer y cuando ciertas personas dicen ciertas cosas esas cosas que dijeron nunca mueren y nos acompañan generación tras generación es básico entrenar la mente la mente es algo de tal complejidad que es muy difícil definirla y mucho menos con cuatro o cinco palabras ¿qué es entrenar la mente lo primero es entrenar la atención no perdamos más el tiempo enfocándonos en lo que está mal vamos a enfocarnos en lo que podría (02:25) estar bien no en quién tiene la culpa sino en qué podemos hacer nosotros juntos vamos a usar la imaginación no para generar angustia y preocupación ay cómo va a ser mi vida mañana y pasado sino generar posibilidades algo que nos ilusione tenemos que ser capaces además de parar ese diálogo incesante que nos pone la cabeza a estallar con desesperanza con desánimo con desilusión necesitamos entrenarnos en la reflexión la palabra inteligencia viene de la raíz latina interlégere que quiere decir mirar dentro pero ¿qué pasa que (03:03) cuando estamos hablando entrenar la mente nos suena un poco extraño ¿cómo es que una persona que quiere aprender un nuevo idioma no tiene que entrenarse es que alguien que quiera aprender un nuevo deporte no tiene que entrenarse porque la mente no se va a entrenar necesitamos entrenarnos en fortaleza mental y en fortaleza emocional porque el mundo en el que estamos es un mundo complejo incierto pero una cosa es la complejidad y la incertidumbre y otra es la desorientación no podemos estar además desorientados ¿cómo nos orientamos a (03:32) través del entrenamiento mental la creatividad es básica todos lo sabemos ¿por qué es tan importante la creatividad porque es la que te permite aprovechar las posibilidades que la realidad te ofrece para crear un campo de juego que te abra nuevas oportunidades pero ¿qué nos pasa nos pasa que cuando pensamos en la creatividad pensamos que para ser creativo hay que haber pasado por la universidad hay que tener 27 másts etcétera eso no es verdad la creatividad es consustancial con el ser humano está en cada uno de nosotros no hay un solo (04:04) ser humano que no sea creativo lo que pasa es que muchos que si creen que no son creativos y entonces no crean nada novedoso porque ellos no creen que en su interior haya ese potencial la clave para la creatividad es la pasión tenemos que encontrar esa palanca emocional ese motivo esa ilusión que nos levante por la mañana con hambre de hacer algo nuevo de encontrar la relación entre cosas que aparentemente no están relacionadas por eso el estado de ánimo es clave que creamos en nosotros en nuestro potencial (04:36) emociones aflictivas ¿qué es una emoción aflictiva una emoción aflictiva es aquella que no te da nada valioso por ejemplo si yo me encuentro con un tigre es lógico que sienta miedo y es muy bueno que sienta miedo porque eso me da opciones de supervivencia pero si yo estoy en este estudio contigo en un entorno agradable y acogedor y tengo miedo eso me paraliza no me da nada estamos paralizados por la desesperanza por la ira por el miedo no tiene ningún sentido es fundamental que empezamos empecemos a comprender un poco mejor (05:11) cómo gestionar estas emociones aflictivas y para eso hay que entender que hay tres estructuras que si me permites las voy a enseñar una de ellas es la amígdala eh viene del griego almendra está situada aquí en los polos anteriores del lóbulo temporal otra es el hipotálamo que está aquí y otra es lo que se llama la sustancia grisper yueductal que está justo aquí al alrededor del acueducto de Silvio ¿por qué es importante conocer estas emociones aflictivas porque nosotros tenemos sobre todo tres grandes lastres (05:39) que nos dificultan llegar a ese futuro ilusionante primero la ignorancia si yo no soy consciente de mi talento y mi potencial ¿cómo me voy a atrever número dos la pereza ay la pereza cuántas veces el camino correcto no es el camino fácil pero el tercero es el miedo una de las emociones aflictivas más potentes entonces ¿qué podemos hacer para gestionar el miedo yo de todas las cosas que he visto en mi larga trayectoria como cirujano y en muchos temas en los que he estado metido al final me doy cuenta de una cosa el (06:12) miedo cuando te engancha hay que gestionarlo por vía física utilizando técnicas físicas técnicas respiratorias gestionando el diafragma porque es el que te cambia la química hormonal cambiando el foco de tu atención utilizando colores ¿por qué colores pues no lo sabemos esto lo descubrieron eh científicos orientales hace miles de años los colores tienen un impacto tremendo en el hemisferio derecho del cerebro que es el que gestiona estas cosas nosotros sabemos que al imaginar un color azul llevado a ciertas partes del cuerpo sabemos que (06:45) automáticamente empieza a cambiar esa emoción aflictiva ¿por qué bueno porque cambia la química las imágenes generan emociones las emociones están asociadas a procesos químicos entonces es fundamental que sepamos que el miedo se puede gestionar por lo menos para que no nos paralice cuando es una emoción aflictiva hay que buscar los recursos emocionales a ver si somos honestos con nosotros mismos y empezamos a pensar con Calado y con Hondura ¿por qué no hemos conseguido ciertas cosas en la vida nos daremos cuenta que la mayor parte de las (07:17) veces no ha sido por falta de conocimientos o falta de erudición sino porque nos ha faltado pasión o nos ha faltado compromiso o nos ha faltado determinación o nos ha faltado autoconfianza ¿qué es buscar esos recursos emocionales es en ese abanico de colores irte a tu pasado y decir "Vamos a ver cuándo en mi vida he tenido realmente coraje y seguro que encuentras un momento en tu vida en el que hayas sido valiente y audaz tienes que traerlo ahora tienes que recordar quién eres porque se nos olvida la grandeza que hay (07:48) en nuestro interior inventar el futuro la forma en la que creamos nuevas realidades es absurda consultamos al pasado y le decimos "Pasado yo he podido hacer esto." Y el pasado dice "No tú pues entonces no podré." Pero ¿qué es eso ¿pero qué es eso ¿cómo va el pasado a determinar nuestro futuro es al revés ¿cómo hay que hacerlo hay que crear esa idea que nos apasione que nos ilusione que tire de nosotros y a partir del futuro empezar a construir hacia el presente para llegar allí ¿qué tengo que hacer primero pues (08:25) tengo que hacer esto y para hacer esto ¿qué tengo que hacer esto pum pum pum es que es radicalmente distinto pero lo hacemos al revés vamos del pasado al futuro no señor el pasado no tiene por qué predecir tu futuro para nada está muy bien que te informe por supuesto pero que no te determine bueno luego hay una cosa que es que creo que la tenemos que recuperar nos hemos pensado que los éxitos suceden solos se ha perdido la cultura del esfuerzo la cultura del trabajo probablemente el inventor más prolífico que existió nunca Thomas Alba (08:58) Edison dijo "El genio es 1% inspiración y 99% trabajo transpiración sudar entonces ¿qué quiere decir esto es como una goma hay que dejar que se tense es el momento en el que nos cuesta las cosas y tenemos que seguir no tiremos la toalla cuando aguantamos la tensión y estamos incómodos y es normal que estemos incómodos el cerebro automáticamente tiene que resolver ese dolor porque su misión es evitar el dolor ¿cómo lo resuelve abre la ventana de la inteligencia y la creatividad y por eso todos sabemos que como hemos cuando (09:38) hemos aguantado de verdad de repente no sabemos cómo hemos encontrado una ventana un espacio anda ¿cómo no lo había visto antes porque hay que es forzarse buscando y trabajando por eso la determinación la persistencia la paciencia son valores tan grandes entonces ahora no podemos decir "No esto sucede solo. (10:03) " No es verdad no es verdad el ser humano necesita esforzarse por aquello que vale la pena en su vida la V de ¿qué de valores a ver creo desde mi pequeña perspectiva que necesitamos urgentemente recuperar los valores valores que no dependen de un credo que no dependen de una cultura que no dependen de una forma de pensar están implícitos en la naturaleza humana ¿qué es un valor un valor es todo aquello que como que a mí como ser humano me perfecciona si la generosidad me perfecciona eso es un valor si el coraje la audacia me perfecciona eso es un (10:45) valor los valores son los que nos dan guía referencia en un mundo marcado por la complejidad y la incertidumbre ya lo comenté antes ¿qué es lo que nos da la orientación ¿cuál va a ser nuestro faro esos valores ojo con la sensación de impotencia y ama yo la veo continuamente n esto no sé cuántos no una cosa es el diagnóstico y en medicina esto lo sabemos bien a nosotros nos interesa hacer un diagnóstico correcto a ver si yo tengo una enfermedad seria y voy al médico el médico me dice me dice "No se preocupe es un catarrillo." Digo "Es que (11:22) médico más simpático pero no me ha ayudado a nada yo prefiero que me diga mire tiene usted una neumonía es un diagnóstico más duro que un catarro pero porque hacemos el diagnóstico correcto le podemos curar bien el diagnóstico actual es un diagnóstico serio la situación actual del mundo es seria y es compleja no lo podemos negar no podemos ser como la avestruz aunque eso no lo hacen las avestruces lo de hacer un agujero no hay un avestruz así de tonta en toda África vamos que meta la cabeza bajo tierra ni de broma pero (11:51) claro de acuerdo tenemos un diagnóstico luego hay un pronóstico ¿qué es el pronóstico pronóstico es lo que los expertos dicen sobre eso el médico te puede decir como experto una neumonía con el antibiótico adecuado antibióticos adecuados pues en una semana usted se cura eso es el pronóstico y otra cosa es el veredicto el veredicto no lo puede dar nadie ¿por qué porque entre el diagnóstico y el pronóstico y el veredicto hay un espacio enorme ¿cuál el uso de mi libertad y mi potencialidad como ser humano todavía me acuerdo de (12:24) una persona en el Memorial de Nueva York unos mejores hospitales del mundo unos dos mejores tenía un carcinoma pulmonar una en variidad muy muy severa y muy avanzable dijon "Tiene usted 3 meses de vida." Diagnóstico era correcto carcinoma pulmonar en un estadio muy avanzado pronóstico desde el punto de vista estadístico usted tiene 3 meses de vida pero dijeron como un veredicto usted tiene 3 meses de vida y este señor dijo "Lo siento compro su diagnóstico compro su pronóstico pero no su veredicto tengo demasiadas cosas que hacer vivió 3 (13:01) años entonces esto no es sencillamente un caso extraño ¿qué es lo que nos perdemos nos perdemos lo que puede emerger del ser humano cuando ese ser humano dice "Ahora yo ahora me toca a mí." De hecho es lo único que sirve pero si tú crees que no sirve dejarás de esforzarte como te puedes esforzar entonces se cae en la desesperanza este es el drama de hoy el drama de hoy no es ya la dificultad que hay que es real sino nuestra sensación de impotencia que le está acompañando y hay otra que es el maestro interior que (13:35) te dice "Confía en ti cree en ti." ¿Cómo notas que te habla uno otro es muy fácil notarlo cuando te habla el maestro interior notas paz y serenidad cuando te habla la otra persona la otra voz lo que notas es crispación tensión y desánimo es fundamental que prestemos atención a la voz que nos ayuda no a la que nos anula bueno esto es esto a mí como médico me impacta profundamente la actitud ¿qué es la actitud la actitud es como me posiciono yo frente a una realidad está más que demostrado médicamente que la actitud de una (14:12) persona frente a una enfermedad afecta a todos estos niveles los linfocitos ¿qué son linfocitos células que atacan bacterias virus tumores células fagocíticas los fagocitos lo mismo los engloban de otra manera macrófagos son el servicio de limpieza del organismo se eh ingieren destruyen todos esos detritus para que no se infecten anticuerpos fibroblastos generadores de la cicatriz todo esto es afectado por la actitud y uno dirá "Pero ¿cómo es posible porque la actitud afecta mis emociones mis emociones son procesos químicos y todas estas células (14:50) que vemos en la pantalla tienen receptores para esas moléculas." Claro no es lo mismo que a un linfocito que tiene que pelear con una bacteria se le pegue la molécula del entusiasmo que la del desánimo porque imagínate un linfocito acercándose una bacteria con la molécula del desánimo y el propio linfocito claro en el lenguaje linfocítico diciendo "Oh yo con esta bacteria no tengo nada que hacer yo me voy. (15:15) " Pero es que es así es decir lo digo en un plan un poco desenfadado pero es que es así es que se ha demostrado que estas células reaccionan de manera radicalmente diferente según las moléculas de la emoción que se ajusten ¿qué puedo hacer para relacionarme con esa situación con mucha más potencia y mucha más energía entonces en ese momento cuando yo utilizo mi libertad interior mi libertad creativa que es lo que me hace verdaderamente tu mano salgo de la dimensión de máquina ya no reacciono ya no soy alguien que dependa exclusivamente las circunstancias soy (15:45) influido por las circunstancias pero no soy determinado por ellas bueno esto de llegar a las reuniones a ver cuántos problemas tenemos hoy uh muchos pero si la energía que para resolver problemas esa es una energía que nos debilita lo que hay que decir es señores qué desafíos tenemos hoy sobre la sobre la mesa se ha visto cambiando palabras problemas por desafíos cómo la sangre cambia porque cambian las hormonas cambian las moléculas de las emociones entonces vamos a dejar de hablar tanto de lo que está mal y vamos a hablar un (16:22) poquito más de qué está pidiendo de nosotros la vida pues la vida lo que está pidiendo es que demos la talla que por naturaleza tenemos voy a terminar con tres animales los tres para mí tienen un mensaje adoro la naturaleza adoro naturaleza el águila tiene visión visión de alcance no nos podemos quedar con la superficie hay que ir más allá no podemos tener una visión superficial tenemos que ir con más profundidad no podemos tener una visión estrecha tenemos que ver una visión más ancha es un mundo ya todo conectado la (16:57) ley de sistemas está presente claro esto llama a ese entrenamiento de la mirada a mirar las cosas de una manera desacostumbrada segundo el león ¿por qué el león duerme dos terceras partes del día uno dirá "Porque tiene mucho sueño." No digo que no pero porque confía porque confía en él porque confía en la vida porque confía en los demás es la confianza y el tercero es el actuar estratégicamente a ver todo esto si solo se queda en un revulsivo emocional en una en algo que me ilusiona en algo que me entusiasma pero no cojo yo y digo "¿Y (17:41) ahora me toca a mí dar el primer paso?" No sirve para nada entonces la actuación estratégica decir bueno quiero llegar aquí ¿qué cuatro cinco seis cosas puedo poner en marcha simultáneamente para encaminarme si realmente nosotros creemos que podemos vamos a subir muchísimo las posibilidades de poder en la vida tú lo sabes igual que yo solo tenemos una seguridad en un momento determinado nos vamos a otra dimensión ahora nosotros podemos jugar con más posibilidades de eso se trata creyendo más en nosotros en todos nosotros y (18:17) poniéndonos en marcha como aquellos que creen desde luego es así como inventamos nuestro futuro diu que n valors esencials que d'alguna manera desenvolup el carácter d'una persona si li sembla llista aquests n valors essencials li com el primer amist amistad viene de la raíz latina amare amar la amistad es aquello que hace que una persona jamás se sienta sola que sepa que puede ser ella misma sin ser por eso aceptada o rechazada porque se la quiere por quién es como ser humano no por lo que tiene o por cómo se comporta (19:02) la amistad es algo de lo que ya se de la que ya se hablaba pues hace 25 siglos ¿no es ese amor fraternal es sentir que en ese momento en el que te sientes especialmente débil y vulnerable puedes hablar con alguien que es tu amigo y esa persona te va a ayudar no te va a rechazar no te va a juzgar por eso me parece tan hermosa esa cualidad porque es la cualidad del encuentro no hay un solo ser humano que pueda crecer y evolucionar hasta alcanzar su plenitud si no es con otros seres humanos el ser humano crece en el (19:42) encuentro no crece aisladamente no crece centrado en sí mismo la amistad me parece maravillosa para esto alegría bueno la alegría es muy distinta a la euforia lo mismo que el gozo es muy diferente al goce la alegría es la percepción interior de que algo se está expandiendo y la alegría normalmente sucede siempre a la generosidad cuando yo hago algo por un ser humano sin esperar nada a cambio no quiere decir que no me guste que la persona me diga gracias o o que en un momento me ayude pero no lo hago por eso lo hago (20:23) porque para mí esa persona está llena de dignidad la respeto la quiero ayudar crecemos juntos entonces cuando yo hago eso sin esperar nada cambio surge una emoción única especial que es la alegría reflexión hay la reflexión querido Yauma la reflexión en un mundo que va La reflexión es igual al viaje interior es estar dispuesto a hacer el trabajo en mí mismo que necesito para transformar mi forma de ser no para convertirme en quien debería de ser sino para sacar a flote mi verdadero ser nos pasamos la vida intentando cambiar a los demás y (21:08) tengo una noticia eso no funciona no funciona porque cuando tú notas que alguien te está intentando cambiar porque se supone que no haces las cosas o que no eres una persona suficientemente completa te resistes pero cuando uno sí mismo se dice "Oye yo esto lo tengo que cambiar." En el momento en el que tú utilices a ti mismo ahí es cuando empieza el cambio eso sin reflexión no sucede compasión hay la compasión compasión quiere decir conectar con la pasión con el sufrimiento de un ser humano es la base de la empatía no (21:44) implica estar de acuerdo con lo que una persona hace es intentar entender por qué lo hace cómo está viendo las cosas para actuar así es la base del encuentro entre dos seres humanos evita que reaccionemos y lo que invita es a explorar a buscar a comprender para poder ayudar compromís bueno voy a poner un ejemplito yo comprendo que es posiblemente conocido me gusta ponerlo el compromiso no es la implicación el compromiso es mucho más serio y subo poner el ejemplo posiblemente sea conocido aún así es muy gráfico plato huevos fritos con bacon la (22:25) gallina implicada el cerdo comprometido se deja la piel entonces el compromiso es cuando tú dices "Esto sale sí o sí me caeré 27 veces eh cometeré 50 errores siempre me levantaré una vez más de las que me caiga el compromiso solo lo llevas a cabo cuando algo es un valor tan importante que dices "Hay demasiado juego. (22:51) " Y cuando una persona está comprometida de verdad en algo ahí es cuando empieza a emerger la grandeza que hay en el interior la pregunta que yo me hice es ¿cuál es el mejor tipo de vida que nosotros podemos llegar a experimentar todos tenemos un cierto nivel de salud de bienestar el que sea de felicidad por tanto el mapa ha de mostrarnos cómo navegar en un terreno incierto con la ambición el anhelo no solo de generar salud bienestar prosperidad y felicidad para nosotros sino para los demás aquí el tributo al ego es muy peligroso es tan hábil es tan sutil es tan ingenioso (23:31) en sus disfraces entonces nosotros cuando pensemos en bienestar en felicidad en salud en prosperidad es importantísimo que pensemos no solo en nosotros sino también en los otros que abramos esa mente y sobre todo que abramos ese corazón porque queremos seguir creyendo que este camino es un camino fácil y es un camino para héroes y para heroínas es un camino para desplegar nuestra realidad y alcanzar nuestra plenitud y con ilusión con paciencia que no es el aguantarse sino el adaptarse al ritmo natural de las (24:10) cosas con compromiso que solo significa levantarte una vez más de las que te caes con ese espíritu esas personas que se mueven sabiendo que van a llegar vamos avanzando poco a poco poco a poco a veces subimos a veces bajamos a veces subimos a veces bajamos hasta que verdaderamente esa estrella que en el fondo está dentro de cada uno de nosotros brilla con especial intensidad este camino está basado en unos principios y está basado en unos valores lo que ocurre es que los principios son muchas veces tremendamente (24:46) contrainttuitivos ¿y cuál es la principal dificultad de estos principios la tremenda resistencia que ponemos a algo que para una razón no ampliada no tiene sentido no tiene sentido vivir nuestra vida asustados desesperanzados con sensación de impotencia entender que la vida es un regalo pero cuántas veces no la vivimos como si fuera una penalidad un sufrimiento la arrogancia humana la soberbia humana se basa en creer que lo que veo yo es lo que es y por tanto me cierro a cualquier otra cosa en segundo lugar nuestra obsesión por tener siempre (25:29) la razón y no nos damos cuenta que esto no es que sea bueno o malo es un condicionamiento mental y daña mucho las relaciones humanas en tercer lugar la desconexión de nuestro cuerpo es impresionante el nivel de desconexión que tenemos con el cuerpo y es que tenemos la sensación de que el cuerpo es una máquina eso sí compleja pero es una máquina el cuerpo tiene una inteligencia tan enorme hay muchas fuerzas dentro de nosotros a las cuales no les damos ni una oportunidad de que afloren queremos meter cabeza en todo queremos meter (26:04) razón en todo queremos meter conocimiento en todo y no nos fiamos de una sabiduría natural que hay en el ser humano el siguiente es la falta de control sobre nuestra mente esto es difícil de creer la falta de control que tenemos sobre nuestra mente es tan abrumadora que para que os hagáis una idea la investigación muestra que el 46% del tiempo estamos constantemente distraídos aprender a focalizar la mente aprender a conseguir que la mente se calme para que podamos ver la realidad más allá de la apariencia es (26:43) fundamental y luego tenemos otro elemento que es el alejamiento de nuestra propia esencia mirad yo esto lo digo y lo digo con tremendo orgullo yo creo profundamente que una de las razones por las que a veces experimentamos tanto sufrimiento es porque nos estamos alejando de la espiritualidad entendiendo por espiritualidad la capacidad de encontrarnos de verdad con nosotros mismos con el otro con la naturaleza y con los que crean en mi caso es así con Dios hemos perdido esta referencia y la ciencia no va en contra de ella (27:17) esto no te implica para nada que tengas que abrazar ningún credo ningún dogma pero podemos vivir la vida con un sentido de la trascendencia no solo encerrados en nuestro pequeño yo ¿y qué ocurre cuando nosotros no cuidamos estas cosas porque no sabemos que pueden ser cuidadas pues que esto afecta a todo ello a la salud a la prosperidad a las relaciones humanas al bienestar y a la felicidad entonces vamos a recorrer el camino necesitamos tres cosas la primera es inspiración queremos hacer las cosas sin inspiración y cuando hablamos de (27:53) inspiración hablamos de algo que te estremecen las entrañas un proyecto tan apasionante tan ilusionante tan motivador que dices "Esto lo quiero en mi vida." Y si no hay inspiración no puede haber fuerza eso es lo primero tener un qué y un por qué a ti te conmueva hoy sabemos que hay tres cerebros: el cerebro intracreneal el corazón y el tubo digestivo el tubo digestivo es un cerebro y funciona como un cerebro realmente funciona como un cerebro muchas de nuestras intuiciones más profundas vienen de ahí muchas enfermedades degenerativas del (28:29) sistema nervioso central se podrían prevenir o por lo menos aminorar en su impacto cuidando mejor el tubo digestivo entonces lo primero la inspiración por eso hay que leer cosas que nos inspiren hay que acercarse a personas que nos inspiren no a personas que nos chupan la energía que han hecho de ello un deporte entrénate con un balón de reglamento te dejo un sofá pero no me utilices a mí para drenarme de energía yo necesito esa energía por las mañanas para moverme con entusiasmo con pasión yo no gasto glucosa cerebral yo no gasto (29:06) oxígeno en algo que me está debilitando porque no te ayuda a ti ni me ayuda a mí lo primero es la inspiración pero claro ¿qué pasa con la inspiración que si le falta la estrategia pues sales como una moto necesitamos encauzar eso con una estrategia que funcione y luego hace falta entrenamiento vamos a ver hay que entrenarse y quien no se entrene quien no sea disciplinado no es ni mejor ni peor pero no va a tener resultados la disciplina el esfuerzo la dedicación son absurdos y no hay inspiración pero si tienes inspiración necesitas la (29:39) disciplina y necesitas el entrenamiento los tres superpoderes tienen dos dimensiones una dimensión física y una dimensión más sutil la dimensión física es el encéfalo humano sabemos perfectamente que hay unas una parte del encéfalo que se llama sistema límbico le llaman a veces cerebro emocional sabemos que en esos núcleos en esos acces nerviosos tiene lugar todo el movimiento afectivo de un ser humano si destruyéramos esa parte enorme del encéfalo tendríamos un ser mucho menos emocional por ejemplo el sistema límbico (30:15) no es que no existan los reptiles pero está mucho menos desarrollado entonces el sistema límbico es clave el sistema límbico ¿de qué sale el sistema límbico sale tu pasión tus ganas de hacer las cosas tu ilusión tu compromiso sale esa fiebre positiva que te pone en marcha pero claro necesitamos también una estructura encefálica que tenga la capacidad de canalizar esa energía esas partes del cerebro son expertísimas en la capacidad de analizar en la capacidad de negociar en la capacidad de aprender en la capacidad de (30:49) imaginar en la capacidad de recordar y en el tronco del encéfalo hay unas estructuras maravillosas son dos columnas que cuando se ven en microscopio parece una red lo cual no sería muy raro en en el tejido nervioso pero aquí llama la atención el tipo de red y se llama sustancia reticular y la sustancia reticular que recorre todo el tronco el encéfalo hay una parte de ella que se llama sistema reticular activador ascendente que lo que hace es que cuando tú estás inspirado por una posibilidad cuando tú tienes una (31:20) estrategia para lograrlo pero no sabes dónde empezar a hacerlo esta parte empieza a activar el encéfalo de tal manera que como una linterna busca oportunidades y hemos podido ver que la incapacidad para aprender una cosa cuando tú tenías una inspiración profunda cuando tenías una estrategia aunque fuera sencilla y te ponías en marcha como los que saben que pueden aunque parezca que no pueden al final aparecían cosas absolutamente tan inimaginables que lo primero que generaban en ti era sorpresa sobresalto y admiración ¿dónde estaba esto que yo (31:57) no lo conocía la inspiración a nivel sutil la estrategia de toda la parte de esa cognición de esas áreas prefrontales y la acción esas manos de la capacidad de ver dónde puedes actuar entonces nosotros lo que necesitamos es aprender a hacer que esa maravilla esos 100,000 millones de neuronas 100,000 pillones de conexiones jueguen como un equipo y así puedes conseguir que el que parece un estudiante torpe sea un estudiante extraordinario y el que parezca una persona sin recursos sea una persona que sorprenda por sus tremendos recursos (32:34) la epidemia que tenemos hoy en día no ya digo de obesidad sino de algo que se llama síndrome o proceso inflamatorio crónico es de no creérselo los estados prediabéticos no paran de aumentar y nosotros pensamos que esto solamente tiene un impacto a nivel del corazón mayor posibilidad de tener un infarto etcé cosas que no hemos oído muchas veces pero que no nos han conmovido ¿qué pasaría si supiéramos que cómo comes afecta la posibilidad de que tengas o no una enfermedad de Alzheimer actualmente hay 35 millones de personas (33:11) que padece una enfermedad de Alzheimer en el 2050 se calcula que serán 125 millones y se está estableciendo claramente una relación con el tubo digestivo sabemos que el ejercicio físico es capaz de aumentar el nivel de tres sustancias el factor neurotrófico derivado del cerebro el factor de crecimiento del endoteli vascular y el factor proinsulínico factor insulínico de crecimiento y que son fundamentales para que se formen nuevos vasos sanguíneos en el cerebro para que se formen nuevas conexiones en el cerebro y que esto (33:48) puede ser profundamente alterado o estimulado con la nutrición yo recuerdo la primera vez estaba en Boston donde escuché algo que jamás había escuchado que es que en la ansiedad y en la depresión se ha visto inflamación física del cerebro lo que parecía tan sutil parecía tan tan difícil de tocar o de ver resulta que ahora tenía una dimensión fisiológica ¿sabéis que esa inflamación puede bajar cuando tú añades ácidos grasos polinsaturados como pueden ser nueces con puede ser pescados azules estamos hablando de cosas que no (34:26) solamente están afectando al corazón que es muy importante sino que están afectando al funcionamiento de la mente entonces nosotros lo que queremos tener es un cerebro que funcione muy bien porque estos tiempos no son para cerebros que no funcionen bien lo mismo que el ejercicio físico por ejemplo el ejercicio físico aumenta el tamaño del hipocampo el hipocampo es una estructura clave si que es aprender cosas nuevas el hipocampo es clave para aumentar las conexiones en las áreas prefrontales ¿quién no tiene que negociar ¿quién no (34:57) tiene que analizar cosas el ejercicio físico es clave en el crecimiento del símbolo anterior el símbolo anterior es una estructura importantísima al ser humano y que tiene mucho que ver con las relaciones con las relaciones humanas hoy en un mundo de tal diversidad donde no basta con tolerar la diversidad sino que creo que tenemos la oportunidad de celebrar la diversidad necesitamos símbolos anteriores fantásticos pero no solo eso el ejercicio físico baja el volumen de la amígdala la amígdala es el centro que reacciona con ira o con miedo (35:30) ¿cómo sería nuestra vida con menos ira o con menos miedo entonces si nosotros encontramos razones de peso razones potentes y sentimos la inspiración y decimos "Oye esto puede mejorar mi vida." Y te dan una estrategia sencilla que no es "Pues mira todos los días tienes que ir al gimnasio 3 horas oiga que no puedo. (35:48) " Pues claro que no puedes pero hay un paseíto rapidillo donde tú aceleras el corazón y el pulmón o sea no es ir escaparates no ir a una librería no sé qué tal es es rapidillo cuando tú puedes conseguir efectos beneficiosos te llega un momento en que cuando tú lo vives ya nadie te lo tiene que decir ya sabes que es verdad lo que sí sabemos sin geno de duda es que que reducir drásticamente el consumo de azúcar y no es inocuo no es un tema de calorías es un tema de resistencia a la insulina es una cosa radicalmente distinta el ejercicio (36:22) físico pues mira el ejercicio físico muchas veces dices hay que quemar grasa mirad hay una grasa que no es la grasa normal es una grasa distinta muy diferente porque es un órgano endocrino ¿qué es un órgano endocrino un órgano endocrino es una sustancia capaz de producir hormonas esa grasa es la grasa períceral rodea las víceras e intrainal cuando uno hace ejercicio físico esa grasa que está contenida en adipocitos que no son los que puedes tener en una pierna en un muslo que puedes tener en el brazo sino que están (36:53) alrededor de las víceras empieza a liberar esa grasa los ácidos grasos para que se conviertan en cuerpos cetónicos en el hígado y puedan ser liberados para que los consuma el músculo esto es muy importante porque el ejercicio físico es un protector enorme de los procesos inflamatorios que parecen ser uno de los factores clave el desarrollo de enfermedades como por ejemplo enfermedad Alzheimer o por ejemplo cuadros de ansiedad o cuadros de depresión mirad dormir es más importante que comer y siguiente tema cuando vayáis por un (37:26) caminito por vayáis a donde se veáis un sitio de sombra y uno de sol os recomiendo que vayáis por el de sol el efecto increíblemente beneficioso del sol haber tomado en cantidades adecuadas es que es buenísimo el siguiente es el tema del bienestar que tiene que ver con la prosperidad y tiene que ver con la mente vamos a ver queridos no hay un solo ser estúpido en el planeta lo que hay son estados mentales en los cuales es imposible ser inteligente y hoy sabemos que hay dos estados mentales superfrecuentes tan (38:03) frecuentes que ya se han normalizado uno de ellos corresponde al estado mental de una persona que se siente en peligro llega a una reunión y se siente juzgado va a haber un cliente y se siente juzgado ¿y qué pasa que cuando la sangre tiene que ir a los músculos no puede ir a la cabeza porque la cabeza consume demasiada sangre y el organismo está interpretando que es una situación de peligro y lo que se está viendo mucho es una un estado mental se llama burn out la persona quemada ya no es que esté agresiva o (38:34) esté huidiza es que está completamente bloqueada completamente anulada entonces si nosotros sabemos que no es un problema estructural nuestro si nosotros sabemos que no es que nos falten neuronas sino que a lo mejor no estamos en el estado mental apropiado tenemos que saber cómo cambiar de estado mental y eso tiene una estrategia y luego tenemos el tema más sutil y el más complejo que es el tema de la felicidad vamos a ver la felicidad no tiene que ver como como así lo concibo yo con el tener tiene que ver con el ser por eso (39:15) los anhelos del ser no se pueden rellenar con el tener son dos cosas distintas la felicidad es una condición interna del ser humano que se proyecta hacia fuera en forma de alegría en forma de serenidad en forma de encuentro en forma de fraternidad y la felicidad es una puerta a otra dimensión es una puerta a la trascendencia es decir la felicidad como estado contemplativo donde la experiencia es radicalmente distinta al bienestar el bienestar tiene que ver con el goce la felicidad tiene que ver con el gozo y (39:54) esta felicidad ¿cómo se trabaja cuando tú buscas ser cordial con los demás cariñoso amable independientemente del lugar que ocupen en el estrato social ofreces cordialidad a los que vienen de otros países que están perdidos ves ves una persona yo que sé a lo mejor japonesa que está con un mapa y no sabe qué nos cuesta tener un gesto de cordialidad es el saber desprendernos de las cosas el saber disfrutarlas pero no apegarnos a ellas de tal manera que oye en un momento determinado las perdemos y parece que nos hemos perdido a nosotros mismos es (40:32) entender que los cambios son la ley que impera en el mundo y en la naturaleza entonces no resistirnos a esos cambios aceptarlos asumir que eso es así para poder empezar a transformar nuestra vida en lugar de resistirnos a lo frente a lo que es esto por ejemplo en temas eh de enfermedades es muy importante porque cuando una persona se está resistiendo ¿por qué a mí ¿por qué a mí ¿por qué a mí el sistema inmune que es precisamente el que tiene que defender la frente al tumor empieza a empeorar en su en su forma de de trabajar y cuando una (41:07) persona dice "Mira asumo que esta es mi situación no me gusta pero lo asumo a partir de ahora ¿qué puedo hacer el sistema inmune es mucho más potente la conexión con la naturaleza todos sabemos que cuando nos damos un paseo por el campo por el bosque cuando nos quedamos mirando al mar algo nos pasa no sabemos muy bien lo que es pero algo nos pasa ¿será posible que nos veamos tan separados de la naturaleza cuando la creación ha salido de las mismas manos ¿será posible que nos veamos con esa situación de superioridad frente a la naturaleza el (41:45) tema de la gratitud gratitud es levantarnos por la mañana y encontrar algo por lo que dar las gracias a quien quieras es lo importante entiendo no es que lo focalices en alguien sino que haya ese gesto de agradecimiento ese gesto de gratitud ese gesto de no dar las cosas por sentadas creo que tenemos que volver a aquello que parece que no sirve para nada porque no es utilitario que es momentos de recogimiento momentos de serenidad momentos de silencio vamos demasiado deprisa y estas prisas no son buenas ni para la salud ni (42:26) para el negocio ni para la prosperidad ni para la felicidad entonces de vez en cuando buscar un sitio donde estés tranquila donde estés cómoda y dejar que ese barro que todos tenemos en la cabeza se vaya sedimentando poco a poco porque la condición natural de la mente es la serenidad lo impostado es la turbulencia lo natural es la serenidad el gran psiquiatra suizo Carl Gustav Jun lo dijo con una claridad meridiana lo que se resiste persiste si tú te enfrentas a tu dolor tu dolor va a aumentar si te enfrentas a (43:04) tu miedo tu miedo va a aumentar ¿por qué porque estás luchando contra algo para destruirlo para apartarlo de tu vida para alejarlo esto es lo que racionalmente parece lo más lógico vámonos al aspecto contrainttuitivo lo que se resiste persiste lo que abraza se desvanece lo que hay que hacer con ese perro rabioso no es ir a partirle los dientes es ir a abrazarle porque eso es lo que convierte el perro rabioso en un recurso joseph Campbell que fue el gran experto en mitología neoyorquino un gran un verdadero erudito lo mostraba (43:47) clarísimamente la sombra es el perro rabioso la sombra cuanto más la quieras destruir más la vas a agrandar la sombra hay que abrazarla ¿por qué porque tú no puedes sacar la oscuridad de una habitación la oscuridad se desvanece en cuanto metes luz solo hay una luz que es el amor y entonces el amor abraza abraza la prueba abraza la dificultad abraza al perro rabioso con lo cual el perro rabioso es absolutamente transformado claro esto en en el nivel racional esto parece el gran absurdo y sin embargo en un nivel (44:31) diferente esto es evidente es evidente entonces ¿qué pasa que es como si rompieras un patrón mental el perro rabioso si ve que alguien va contra él se vuelve más agresivo si ve que alguien viene con los brazos abiertos lo descoloca esto es lo que hacen por ejemplo los susurradores de caballos ¿por qué los usurradores de caballos por ejemplo los mapuches en Chile ¿por qué no tienen que utilizar con los eh caballos salvajes ¿por qué no tienen que pegarles ¿por qué no tienen que herirles ¿por qué no tienen que dañarles ¿por qué (45:06) se acercan un caballo salvaje puede ser muy peligroso te puede matar de una coz porque ellos abrazan pasa es que esto está tan alejado del condicionamiento mental que se vive como una estupidez y sin embargo cuando uno va viendo eh no solo sus propias experiencias sino lo que han dicho figuras tremendamente relevantes uno se da cuenta de que esto tiene un enorme sentido por contraintuitivo que parezca entonces ¿qué pasa que es verdad que el alejarse del perro rabioso hace que el perro nos persiga es posible que (45:46) corramos más que el perro o no es verdad que atacar al perro rabioso nos hace sentirnos fuertes pero estas esta reactividad de la mente condicionada de la mente egoica de la mente dualista da dos opciones muy limitadas hay una tercera que es el fluir el fluir no es ni huir ni atacar es abrazar entonces de nuevo yun lo que se resiste persiste lo que se abraza se desvanece son pocas las personas que hayan llegado a ese nivel de de comprensión de los principios o los que se sostiene el universo ¿no entonces si uno piensa el (46:28) caso de Gandy vamos a ver Gandy llamado Mojandas Mahatma es Alma Grandes como se la apodó Gandy era un abogado gandy se formó en Inglaterra ejerció en Bombai gandy no ganaba un solo juicio vamos a ver un abogado tiene que tener retórica un abogado tiene que convencer con su discurso no es solo presentar los hechos es la forma en la que los presenta gandy no tenía ningún éxito como abogado su su aspecto es cuálido su voz timorata ¿no y entonces uno de sus parientes en Sudáfrica tiene un problema problema legal había una pargid en (47:07) Sudáfrica y la familia de Gandhi preocupadas por el joven Gandhi le sugieren que vaya él allí para ver si puede ayudar al primo ya que el primo tampoco tiene recursos para contratar un abogado y ahí es donde le pasa lo que le pasa y resulta que este hombre que fue como todos sabemos expulsado de un tren tirado del tren sencillamente por ser de otra raza este hombre conectó con algo sumamente profundo y cuando volvió no tenía ganas de revancha no tenía ganas de violencia tenía ganas de defender algo que era la independencia de su (47:48) país pero no de cualquier forma lo mismo que Martin Lutherking Junior él quería lo que es justo de sentido común humano que las razas nos separen que sea igual ser de una raza que ser de otra ¿por qué porque compartes lo mismo que es la humanidad martin Lutherkin leía mucho a Gandy y él ¿cuál era su sueño que se abrazaran los hermanos de distintas razas porque por encima de las razas eran hermanos pero lo mismo con Nelson Mandela nelson Mandela durante 3 años Nelson Mandela nos olvidemos tuvo 27 años una presión de alta (48:27) seguridad los tres primeros años odió a sus carceleros hasta que llegó a una conclusión tan esclavo es el odiado como el que odia y yo tengo que intentar liberar a los dos y para liberar los dos primero tengo que conquistarme ¿qué es conquistarme ir más allá de mi ira ir más allá de mis ganas de revancha ir ir más allá de mis de mis deseos de de violencia lo cual por cierto le valió mucha anemistad con algunos eh con algunas personas muy cercanas a él que lo que querían era que él devolviera el ojo por ojo y diente (49:07) por diente la ley del talón y volvemos a Gandhi ojo por ojo y diente por diente dejará a este mundo ciego y desdentado pues no queremos un mundo ciego y desdentado entonces ¿qué quiere decir que al final tenemos que ser capaces de llegar a un en Si este mensaje ha tocado tu corazón no dudes en darle like y compartirlo cada interacción es una oportunidad para expandir el amor y la fe de Dios deja un comentario con amen y comparte tu testimonio para que juntos podamos fortalecer nuestra comunidad de esperanza y fe encuentro que está más (49:44) allá de ideas políticas de creencias religiosas de determinantes cultur de condicionantes si este mensaje ha tocado tu corazón no dudes en darle like y compartirlo cada interacción es una oportunidad para expandir el amor y la fe de Dios deja un comentario con amen y comparte tu testimonio para que juntos podamos fortalecer nuestra comunidad de esperanza y feurales de formas de pensar porque hay algo que a todos nos une los seres humanos a todos seres humanos une que es que todos queremos ser más felices y sufrir menos" Transcript:
(00:00) pero ¿qué pasa con las emociones ¿qué pasa con los sentimientos ¿qué pasa con la fuerza del corazón lo más íntimo en el ser humano pues fíjate lo que decía la salvación de nuestro mundo se encuentra en el corazón de las personas no habla del intelecto no habla de la erudición habla del corazón en su humildad la humildad para asombrarse la humildad para sorprenderse la humildad para mirarnos a nosotros mismos con ojos nuevos y no juzgarnos decimos "No yo es que no doy la talla yo no soy capaz yo no llego." Pero si no te conoces ¿cómo